La última experiencia que hemos realizado ha sido en el Parque de Agua, en Zaragoza. Con alumnos de cuarto de secundaria nos desplazamos desde el Instituto andando hasta el Parque para realizar allí una carrera, un juego de pistas, orientación con móvil y con mapa, todo englobado en una misma actividad.
Previamente se les había explicado la aplicación que debían tener instalada en el móvil, Eduloc, y habían descargado los dos circuitos en el móvil para no depender de los datos. En ese momento se les entregó un mapa del parque con las pistas señaladas, igual que les aparecen en la aplicación del móvil y otro con las pistas y la pregunta a responder. La pista tanbién aparece en el móvil, pero queríamos evitar que no pudiesen acabar el recorrido si les fallaban los móviles, ya sabemos que siempre hay imprevistos.
La actividad consistía en recorrer el parque siguiendo las pistas.
En el móvil la aplicación les señala la dirección y la distancia a la siguiente pista, así como una imagen que deben buscar al llegar allí y sobre esa imagen tienen en el papel la pregunta y la responden.
Al responder la pregunta pasan de pista y continúan la carrera.
Cada equipo tiene que intentar llegar en menor tiempo con todas las respuestas, si hay errores en las respuestas de les penaliza con tiempo.
El recorrido era largo, abarca casi todo el Parque del Agua y les daba además la posibilidad de descubrir tanto el parque como las actividades deportivo y recreativas que el lugar les ofrece para su tiempo libre.
El equipo ganador realizó el recorrido en 27 minutos, lo que significa que fueron corriendo a un buen ritmo. Algún equipo tardó más de 40 minutos, en algün momento no encontraban la pista y perdían algo de tiempo.
Acabamos la mañana jugando al fútbol y voley playa, en los espacios que el parque ofrece.
Fue un día intenso y divertido, todos lo pasamos genial y nos volvimos con ganas de repetir.
Eduloc es una herramienta online para crear recorridos degeolocalización, gratuita y versátil. Nosotros elegimos la opción de crear un juego de pista, y los profesores primero estudiamos el parque para poder crear los recorridos. Luego en la herramienta a través de Internet se sitúan los puntos, las imágenes, las preguntas, etc. Una vez creado el recorrido los alumnos lo siguen a través del móvil, en la aplicación también gratuita que se descargan.
Les encantó correr y trabajar la orientación con este método.