
Sé que correr a veces es muy aburrido. Lo mejor es ir con amigos, pero no siempre es fácil coincidir. Así que contra el aburrimiento mientras corres tienes un gran aliado, ¡tu Android!. El smartphone ha cambiado muchas cosas de la vida cotidiana. Por supuesto los deportes no se iban a librar de esta ola tecnológica. Gracias a nuestros smartphones podemos monitorizar nuestros desplazamientos, controlar el tiempo y además escuchar música motivadora.
Mens sana in corpore sano. Una frase que debemos aplicar todos los días del año. Tenemos que cuidar nuestro cuerpo. Por eso mismo, aquí tienes seis aplicaciones para correr que te ayudarán a llevar un buen ritmo.
1. Endomondo
Es una de las aplicaciones más conocidas entre runners y amantes del deporte. Con ella puedes medir tanto la distancia, como la velocidad o las calorías quemadas. También puedes ponerte objetivos creando un compromiso, crear un plan de entrenamiento o desafiar a tus amigos. Puedes seguir tu historial y tgus avances desde la propia aplicación. Si quieres analizar tu rendimiento a través de estadísticas podrás hacerlo con Endomondo Premium que cuesta 5,99€ al mes o 29,99€ al año, aunque con la versión gratuita tienes muchísimas opciones.
2. Runtastic
Runtastic además de ser una buena aplicación para tus salidas a trotar, cuenta con una fantástica comunidad de gente apasionada por el fitness. Con ella podrás registrar tus entrenamientos en términos como la distancia recorrida, el tiempo, el cambio de altitud, las calorías consumidas, etc... No sólo la puedes usar para correr también para tus salida en bici o senderismo.
3. Run Keeper
Esta aplicación presume de ser utilizada por 25 millones de personas, así que tanta gente no puede estar equivocada. Con esta aplicación puedes monitorizar cualquier actividad física, no sólo correr. Aporta estadísticas detalladas de tu ritmo, distancia y velocidad, y controlarás tu progreso gracias al historial.
También cuenta con planes de entrenamiento para diferentes objetivos (bajar de peso, preparar carreras, etc) y una pestaña donde tendrás siempre presentes tus metas. Y cuando consigas alguno, puedes compartirlo directamente en las redes sociales. Si además cuentas con una suscripción a RunKeeper Elite, tus amigos (y fans) podrán ver en directo sobre el mapa donde te encuentras en carrera o en tus entrenamientos.
4. Nike+Running
Con Nike+Running también puedes hacer un seguimiento de tus carreras y planear entrenamientos para alcanzar tus objetivos. Esta aplicación guarda tus tracks (la ruta sobre un mapa) y te presenta estadísticas de tus carreras completas y además de las parciales. Cuando publicas en Facebook que empiezas a correr con cada 'Me gusta' te llegarán ánimos para seguir adelante
ara ayudarte con la motivación cuenta con un programa de puntos llamado NikeFuel, que te da puntos cuanto más corres y cuando superas tus metas. También puedes desafiar a tus amigos con los retos mano a mano y poder mejorar juntos gracias a un "pique sano".
5. Sport Tracker
Antes de tener Android ya tenía esta aplicación. Me gustan especialmente los gráficos en los que te presenta la información de tus estadísticas o de los perfiles de las rutas que corres. Puedes compartir tus rutas y tus logros a través de las redes sociales y además puedes encontrar nuevas rutas entre las que comparten tus amigos.
Capaz de monitorizar el ritmo cardiaco gracias a un pulsómetro Bluetooth que se adquiere por separado y de darte información por voz en plena carrera. Y, si algo le pasa a tu smartphone o lo cambias por otro nuevo, dispones de una copia de seguridad automática en su web de todos tus entrenamientos.
6. miCoach
Si quieres mejorar tu forma física, entrenar para un maratón o simplemente no sabes cómo empezar a correr, miCoach puede ayudarte a conseguirlo. Tiene diferentes planes de entrenamiento en los que avanzarás a través de diferentes zonas miCoach. También puedes configurar profundamente las características que quieres monitorizar en tus entrenamientos, además de las unidades de rendimiento que quieres para cada deporte que practicas.