Llevar una vida saludable es un objetivo que todos tenemos y deseamos alcanzar, pero a veces no es fácil. Estilos de vida saludable nos permitirán encontrarnos mejor no sólo físicamente, también psicológicamente y mejorará nuestras relaciones personales con los demás.
Mantener un buen equilibrio emocional, realizar actividad física de manera regular y llevar una alimentación adecuada son tres aspectos fundamentales para conseguir esos estilos de vida saludable.
Pero en muchas ocasiones el sedentarismo y una mala alimentación producen en nuestro cuerpo sobrepeso y hasta obesidad, una de las epidemias del siglo XXI y uno de los factores más determinantes para no poder llevar una vida sana.
Hay muchos aspectos que influyen en el sobrepeso o en la obesidad, en este curso vamos a investigar en algunos de ellos para reflexionar, concienciarnos de su peligro y saber adoptar medidas personales para evitarlos.
Vamos a realizar unas tareas en tres fases.
En una primera fase vamos a ver algunos vídeos y leer algunas informaciones sobre la obesidad y la influencia de la ingesta de azúcar, deliberadamente o no en su aparición.
En una segunda fase aprenderemos a analizar las etiquetas nutricionales de los alimentos y en que datos debemos fijarnos para conocer su contenido de azúcar.
La tercera fase consistirá en investigar y profundizar sobre los riesgos en nuestra salud que nos puede provocar la obesidad.
En esta primera fase vas a reflexionar sobre la obesidad y la influencia del excesivo consumo de azúcar en ella. La tarea que tienes que entregar es una reflexión personal, mínimo de 300 palabras escrita a mano o en un archivo tipo word que subirás a moodle en la tarea al final de esta entrada, en la que expliques las ideas que te han quedado más claras de los vídeos y artículos que has visto.
Para poder realizar correctamente tu reflexión personal mira los vídeos y las páginas web que te incluyo a continuación.
1.- Vídeo sobre la obesidad.
2.- Páginas sobre ingesta de azúcares